viernes, 23 de octubre de 2015

Semana Universitaria 2015- Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas

Semana Universitaria 2015- Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
Fecha: 1 de Octubre del 2015

El día primero de octubre en la facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas se realizaron varios eventos a los cuales tuve la oportunidad de ir, estos eventos que tenían como lugar la facultad

miércoles, 7 de octubre de 2015

La educación y la cultura del posconflicto

La educación y la cultura del posconflicto

La cultura y la educación no solo sirven para terminar el conflicto, sino para desintegrar nuestro carácter confrontacional.
No pueden pensarse caminos distintos para el posconflicto que los de la educación y la cultura.

Crisis y oportunidad en la justicia

Crisis y oportunidad en la justicia

La ignorancia de la gente acerca de sus derechos es uno de los mayores obstáculos en la justicia colombiana.


Desde hace meses no paran los escándalos que comprometen el buen nombre y la credibilidad de las instituciones que deben administrar justicia en Colombia. Poco a poco se sedimenta entre nosotros la idea de que estamos condenados a vivir en una sociedad en la que la justicia no funciona o funciona mal.

Aulas contra la deserción en Yumbo

Aulas contra la deserción en Yumbo


La red de solidaridad Dividendo por Colombia, con presencia en 41 países, lanzó este domingo su propuesta de Impacto Colectivo para población vulnerable en Yumbo (Valle)

martes, 6 de octubre de 2015

El poder de la sociedad civil

El poder de la sociedad civil

Las organizaciones ciudadanas que trabajan para mejorar la educación en la región han logrado avances importantes en los últimos años.

‘No sabemos interpretar la educación’: Pablo Lipnizky

‘No sabemos interpretar la educación’

: Pablo Lipnizky

Para el pedagogo Pablo Lipnizky el país debe transformar su forma de enseñar.

En agosto de 2012 el argentino Germán Doin logró algo que muchos cineastas desearían: en tres días su documental La educación prohibida fue visto por casi 500 mil personas y compartido cientos de veces en redes sociales. Su mensaje había estremecido a muchos latinos que parecían no estar de acuerdo en la manera como los habían formado en los colegios.

Unicef lanza iniciativa para reducir violencia en escuelas de América Latina

Unicef lanza iniciativa para reducir violencia en escuelas de América Latina


La oficina regional de la Unicef para América Latina y el Caribe, región con una tasa de homicidio juvenil más de dos veces mayor que la media mundial, presentó una iniciativa para reducir la violencia en el entorno escolar y asegurar a niños, niñas y adolescentes una educación de calidad.